martes, 20 de enero de 2015

PROYECTO FORMATIVO "COMO MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO MEDIANTE EL DESEMPEÑO DEL FACTOR HUMANO EN UN HOTEL"





INFORME DEL PROYECTO FORMATIVO

“COMO MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO MEDIANTE EL DESEMPEÑO DEL FACTOR HUMANO EN UN HOTEL”

Nivel:  Educación Media Superior
Asignaturas: Administración de Áreas de Contacto en Hoteles
                         Administración del Tiempo Libre y Recreación
                         Economía de la Empresa
Semestre: 3ro.
Docentes: Alma Hernández Anaya
                   María Teresa Hernández León
                   Rafael Pérez Ortiz    
Competencia:
Comprende la importancia que tiene la imagen  personal en el factor humano y la repercusión en la productividad de la empresa.
Sensibilización:
Se logró  sensibilizar al grupo  desde el momento  que se menciona el  título del proyecto, y al comentar  la importancia  que tiene la imagen del personal como factor determinante en la calidad en el servicio, al explicar las  características del animador turístico  se percibierón  actitudes positivas, mayor atención, y una reflexión al relacionar los conceptos con su personalidad  y la  teoría expuesta, por último se notó al grupo interesado y  motivado cuando se contrasto la productividad del mexicano con la productividad  de otros países.
 
Conceptualización:
Se logró que los estudiantes se apropiaran de los conceptos tales como: asertividad, compromiso, trabajo en equipo entre otros, que involucran el perfil del colaborador hotelero al relacionarlos  con su personalidad,  lo que les permitirá desarrollar con mayor seguridad sus funciones y ofrecer un servicio de calidad más personalizado.
 
Análisis y resolución de problemas:
 
Se plantearon  las siguientes  preguntas que permitieron  resolver el problema :
 
      ¿Qué problemas se pueden generar en el Departamento de animación si el animador no cumple con uno o varios puntos del Decálogo?
 
      ¿Cómo puede afectar la imagen personal y la personalidad del animador turístico en la Calidad del Servicio?
Instrucciones:
      Discute en equipo las preguntas planteadas y busca soluciones innovadoras y factibles al problema.
      Define el problema específico y desglosa de manera clara la solución
      Menciona 3 recursos necesarios para la solución del problema.
 
 
Valores y proyecto ético  de vida:
 Se hizo reflexionar a los estudiantes sobre la actitud que debe mostrar el animador turístico, poniendo en práctica una serie de valores como son: respeto, compromiso, formalidad y comunicación asertiva hacia los huéspedes.
 
Colaboración:
Se formaron equipos para realizar una dinámica donde se planteó el problema de lo que puede suceder cuando no se respeta el decálogo del animador hotelero, concluyendo por parte de los alumnos la relevancia de cumplir con las políticas del departamento.
 
Comunicación Asertiva:
La comunicación que se tuvo con los estudiantes fue clara y amable y bajo un marco de respeto hacia la libertad de expresión, sus derechos y sentimientos así como sus opiniones respecto a los temas planteados y de forma recíproca hacia sus compañeros y maestros.
 
Creatividad y personalización:
Se retó a los estudiantes a dramatizar una situación en la cual se diera la atención a un huésped insatisfecho y molesto por el servicio que le brindo el hotel, para que el recepcionista manejara la situación en forma creativa y asertiva, considerando lo expuesto en la teoría.
 
Transversalidad:
En la exposición y dinámicas la Unidad de aprendizaje: Administración de áreas de contacto en hoteles con el tema de Apariencia personal se asoció con la Unidad de aprendizaje: Administración del tiempo libre y la recreación con el tema sobre el perfil del animador turístico hotelero y con la Unidad de aprendizaje: Economía en el tema de la productividad, para que el estudiante comprendiera la relevancia que tiene el factor humano dentro de la empresa desde sus diferentes perspectivas.
 
Gestión de recursos:
Los recursos que se proporcionaron a los estudiantes fueron, las exposiciones, cuestionarios, indicadores estadísticos, acervo cultural turístico, que permitieron generar estrategias para la vinculación y resolución al problema de contexto.
 
Evaluación:
Los instrumentos utilizados para la valoración a los estudiantes fueron: dos cuestionarios, rúbrica y las dinámicas de cada una de las actividades donde se mostraron los logros y áreas de oportunidad que sirvieron como diagnóstico para implementar estrategias de mejora continua.  
 
 
Anexos. 
 
 Instrumentos de valoración  y rúbrica.
 
Cuestionario No 1
 
        1.-  ¿Qué problemas se pueden generar en el Departamento de animación si el  animador no cumple con uno o varios puntos del Decálogo?
 
         2.-  ¿Cómo puede afectar la imagen personal y la personalidad del animador turístico en la Calidad del Servicio?
 
 
 
      Instrucciones:
      Discute en equipo las preguntas planteadas y busca soluciones innovadoras y factibles al problema.
      Menciona 3 recursos necesarios para la solución del problema.
 
 
 
 
Cuestionario No. 2
 
       1.- ¿Qué cualidades personales y profesionales debo poseer para ser más productivo y empleable?
 
 
       2.- ¿Qué debo hacer para encontrar un trabajo en el futuro, retenerlo y lograr un desarrollo profesional sostenido?
 
 
 
       3.- ¿Qué tipo de cualidades de adaptación necesito para mantenerme al tanto de la  tecnología cambiante?, por ejemplo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Rúbrica…
Tema: Dinámica de análisis del problema
Instrucciones:
Discute en equipo las preguntas planteadas y busca soluciones innovadoras y factibles al problema.
Define el problema específico y desglosa de manera clara la solución
Menciona 3 recursos necesarios para la solución del problema.
Muy bien (2 puntos)
Bien (1 punto)
Deficiente (0 puntos)
Trabajo en equipo
El equipo coopero entre si cordialmente, dando propuestas, manteniendo actitud positiva y propositiva durante todo el ejercicio
El equipo coopero entre si cordialmente, dando propuestas, manteniendo actitud positiva intermitente durante todo el ejercicio
El equipo no se acoplo entre si y no mantuvo una actitud positiva y propositiva
Definición del problema
El equipo desgloso correcta y claramente el problema, sin ambigüedades
El equipo identifico el problema pero tuvo problemas al definirlo
El equipo no identifico ni desgloso el problema
Claridad en las ideas
El equipo plasmo de manera clara y precisa el problema y sus soluciones
El equipo no describe sus ideas de manera clara pero si entendible
El equipo no aterrizo las ideas
Soluciones innovadoras
Mantuvo propuestas distintas a las comunes
Propuso soluciones factibles pero no del todo innovadoras
No proponen ninguna solución innovadora viable al problema
Recursos
Identifica y enlista los recursos disponibles para la solución del problema
Identifica algunos de los recursos disponibles para la solución del problema
No identifica los recursos disponibles para la solución del problema
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
EVALUACIÓN DEL CURSO DEL PROFESOR
 
NOMBRE DEL CURSO   _____________________________               
NOMBRE DEL INSTRUCTOR_________________________
1 ¿EL TEMA CUMPLIÓ CON LOS OBJETIVOS PLANTEADOS?     SI____  NO____
2. ¿EL TEMA CUMPLIÓ TUS EXPECTATIVAS?                                SI____  NO____
Marca en el cuadro con una X estas preguntas  debes  ser contestadas con respecto  al profesor.
       El Profesor
Excelente
Bien
Regular
Mal
Dominó el tema
 
 
 
 
Fomentó la convivencia y fue amable con los alumnos
 
 
 
 
 Fue claro al exponer y explicar
 
 
 
 
Controlo bien al grupo
 
 
 
 
 Resolvió  dudas
 
 
 
 
 
Marca en el cuadro con una “ x “ estas preguntas  deben  ser contestadas  con respecto al contenido
     El Curso
Excelente
Bien
Regular
Mal
Los temas  tratados fueron interesantes  y adecuados.
 
 
 
 
El material de apoyo  qué se uso  fue claro y te ayudo a entender mejor el tema
 
 
 
 
Las dinámicas y las actividades te ayudaron  a entender lo que aprendiste.
 
 
 
 
 
 
COMENTARIOS
 
 
 
 
 






 
 
  
 
si no
   100%0
   97%1
 ExcelenteBien Regular Mal
 91%9%  
 97%3%  
 97%3%  
 91%9%  
 94%6%  
 ExcelenteBien Regular Mal
 95%5%  
 94%6%  
  92%8%  

No hay comentarios.:

Publicar un comentario