viernes, 27 de febrero de 2015

Problema de contexto ABP




APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS


NIVEL: 5º. Semestre Nivel Superior
País: México
Unidad de Aprendizaje: Economía
Profesores:  Ma. Teresa Hernández León
                        Rafael Pérez Ortiz
                        Alma Hernández Anaya



COMPETENCIA: Identifica las causas que provocan la inseguridad pública en México y comprende el efecto negativo que existe entre el clima  de inseguridad y  violencia con el descenso de la actividad económica en el turismo. 


PROBLEMA DE CONTEXTO:
El  turismo se caracteriza  por contar con  una competitiva productividad  y genera una gran cantidad de empleos  para México, la riqueza natural y cultural se traduce  en la existencia de diversas oportunidades para llevar a cabo una gran cantidad  de actividades turísticas  que no se han desarrollado en plenitud. Sin embargo, la cantidad de visitantes internacionales a México se ha reducido en los últimos 12 años, debido a distintas causas entre las que destacan  el clima de  inseguridad, violencia y crimen organizado.
El Plan Nacional  de  Desarrollo 2007 al 2012 (PND) define como prioritario el sector turístico dada su importancia como factor de desarrollo y motor  de crecimiento.
Asimismo,  se esperaba que la visita de turistas nacionales e internacionales creciera aproximadamente un 35% en el período 2007-2012. Sin embargo a causa del panorama de inseguridad imperante en el país ha disminuido la cantidad de visitantes internacionales en una tasa promedio anual del 3% durante el mencionado periodo.
El objetivo principal de la estrategia considerada en el PND es hacer de México un país líder en la actividad turística a través de la diversificación de sus mercados, productos y destinos.
En este contexto, es importante poner en marcha programas destinados a fortalecer la promoción turística en el país y en el extranjero, así como fomentar la inversión pública y privada, con el objetivo de mejorar en el mediano y largo plazo la disponibilidad y calidad en la infraestructura hotelera, de los servicios que se ofrece y de esta manera impulsar el atractivo de los centros turísticos, las riquezas naturales y culturales, lo que en un futuro favorecerá los niveles de competitividad turística de México. 

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA:   
Actividades propuestas por el docente:

    Trabajo autónomo:

Evidencias

Él estudiante leerá e investigara sobre el problema en internet, libros, ensayos, videos entre  otros.
(Se entregará a los estudiantes la bibliografía para su lectura y comprensión de  conceptos básicos y teorías  relacionadas con el tema.)


Bibliografía:
-Los efectos de la inseguridad en el turismo mexicano, 1985, ver, Helpman, E. y Krugman,P. ”Estructura del Mercado y Comercio exterior”. MIT Press, Cambridge. Inglaterra

-Sectur busca blindar turismo contra inseguridad,2013,http://observatoriobahia.mx/sectur-busca-blindar-turismo-contra-inseguridad/




Investigue  en diferentes  fuentes de información  causas y  como afecta la inseguridad  pública  en el turismo

Elabore un mapa conceptual de la  causas y efectos de inseguridad  pública en México
Investigue estadísticamente como se ha incrementado la inseguridad en los últimos 6 años.


Elabora un informe con apoyo a las estadísticas sobre el índice delictivo y  en los años de mayor   inseguridad.
Investiga los Estados de la República  Mexicana con más incidencias delictivas.

Elabora un cuadro con la información recabada de cada uno de los Estados  de la República
Cuáles son las causas  de solución?

Se orienta al  estudiante para comparar las mejores alternativas de solución y para que elijan las más simples con mayores beneficios y  menores  costes a corto y largo plazo con las alternativas de cada uno de los equipos para dar solución al problema.



Trabajo colaborativo:


Se forman 5 equipos con 4 integrantes cada uno para analizar las causas de la inseguridad en México
Equipo1.- Robo con violencia
Equipó 2.- Narcotráfico
Equipo 3.- Secuestros
Equipo 4.- Desempleo
Equipo 5.- Delincuencia
Equipo 6.-Medios de comunicación y su impacto negativo en el turismo


Con base a la información recabada por los estudiantes,  se elegirá  a un representante de cada uno de los equipos para establecer un  debate sobre el contexto y alternativas posibles de solución del problema de c/u de los temas.
El docente será el mediador del debate para analizar las causas de la inseguridad en México.  









BUSQUEDA DE ALTERNATIVAS:
Al término del trabajo colaborativo entre el docente y los estudiantes, se propusieron las siguientes alternativas de solución al problema de inseguridad pública que afecta al turismo en México:

Equipo 1:
Para disminuir el robo es necesario aumentar el salario mínimo, bajar el costo de productos, fomentar la educación,  que se apliquen los valores, imponer sanciones estrictas a los delincuentes, control de la natalidad, fomentar el deporte, generar empleos, aumentar la inversión en educación.

Equipo 2:
 Respecto al Narcotráfico, el Estado debe perseguir a los criminales y castigarlos para preservar la paz y la armonía, debe darse mayor importancia a las reformas en el sector judicial, a la reducción de la demanda de las drogas u a las iniciativas a favor de la cultura de la legalidad, Estados Unidos debe mantener los programas para combatir la demanda interna de drogar e inhibir el flujo ilegal de armas y dinero hacia México.
Equipo 3:
Para evitar los secuestros se tiene que repensar y rediseñar el proceso de elaboración de las leyes así como las personas que intervienen, como resultado de análisis crítico de las normas jurídico penal, realizado por juristas actuales.


Equipo 4:
            Para combatir el desempleo, deberá hacerse una creación de empleo de manera directa a través de la oferta de empleo público de los diferentes niveles de la Administración Pública o indirecta con el aumento de gasto público, principalmente en infraestructuras, ayudas al autoempleo de los emprendedores, ayuda a la búsqueda de empleo a través de las oficinas de empleo, aumentar el salario mínimo.

Equipo 5:
             Para disminuir la delincuencia es necesaria la capacitación a los cuerpos policiacos, un diseño urbano más seguro en los espacios públicos y en el sistema de transporte público, capacitación y creación de empleos para los jóvenes de las zonas pobres, asistencia a las víctimas de delitos y apoyo a los niños, jóvenes y familias vulnerables.
Equipo 6:
Implementar campañas emergentes de promoción nacional e internacional para promover y comercializar los destinos turísticos de México en los próximos años.


SELECCIÓN DE LA MEJOR ALTERNATIVA:
El grupo considero que la alternativa más viable y a corto plazo es “Implementar campañas emergentes de promoción nacional e internacional para promover y comercializar los destinos turísticos de México en los próximos años”, lo que permitirá reactivar el turismo y contrarrestar el efecto que provoca las noticias negativas sobre la inseguridad que prevalece en México, incrementando la ocupación hotelera, incentivar al consumidor mexicano e internacional a viajar y a conocer la diversidad del país, con éstas campañas se busca la evolución favorable de una derrama económica generada por el turismo.

ESCENARIO DE EJECUCIÓN: Se eligió un escenario real como alternativa viable al problema, en el cual el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) que tiene como objetivo el diseño y operación de las estrategias de promoción turística nacional e internacional, con la participación del sector empresarial turístico con el fin de fortalecer  a México a través videos promocionales titulado “En el Corazón de México”.












Informe del grupo sobre la actividades realizadas para la resolución del problema de contexto sobre
“La Inseguridad Pública que afecta al Turismo en México”

Competencia: Identifica las causas que provocan la inseguridad pública en México y comprende el efecto negativo que existe entre el clima de inseguridad y violencia con el descenso de la actividad económica en el turismo.

Analizando los criterios de la competencia a desarrollar siguiendo las instrucciones por parte del profesor, se revisó  el contexto en el que se encuentra el problema respecto a la inseguridad pública y la repercusión en la actividad turística.
Para tener una mayor comprensión del problema el grupo investigó en diferentes fuentes de información, como libros, internet, artículos, entre otros, para lo cual el profesor nos proporcionó información bibliográfica de las causas y efectos de la delincuencia y sobre los índices estadísticos y se concluyó que la inseguridad trae graves problemas de desempleo y atrofia al crecimiento económico y como reto es disminuir la delincuencia y lo efectos que han llevado a México a perder sitios en los listados de la Organización Mundial del Turismo y en todas las áreas económicas del país.
Con la información recabada en clase se elaboró un mapa conceptual de las causas y efectos de la Inseguridad y como tarea pidió se elaborará un informe del comportamiento del índice delictivo en México respecto a los años de mayor inseguridad y los estados donde hay mayor incidencia.
Otra actividad que se realizó en clase fue formar 6 equipos para trabajar de forma colaborativa analizando algunas causas de la inseguridad como son: robo con violencia, narcotráfico, secuestros, desempleo, delincuencia y los medios de comunicación y su impacto negativo en el turismo.
Posteriormente cada equipo aportó algunas alternativas de solución al problema y en grupo se analizo por medio de lluvia de ideas la selección de la mejor alternativa que consideramos más viable a la solución del problema, siendo la siguiente:
“Implementar campañas emergentes de promoción nacional e internacional para promover y comercializar los destinos turísticos de México en los próximos años.”
Por último el grupo seleccionó como escenario de ejecución un video titulado “El corazón de México” elaborado por el Consejo de Promoción Turística de México. (CPTM), el cual  muestra la promoción que hace México al resto del mundo sobre los atractivos turísticos naturales y culturales con que cuenta nuestro país, con el objetivo de motivar a al turista a visitarnos.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario